Servicios
Onboarding
en Transformación Digital
Para empresas que quieran iniciar un proceso de transformación digital y no saben cómo empezar.
Lo hacemos a través de dos métodos:
- Vía Eficiencia Operacional (Método MPA)
- Vía Focos de Innovación (Design Thinking)

Subirse al carro de la transformación digital no es complejo, solo se requiere una metodología adecuada para tu negocio y definir uno o más focos estratégicos que permitan hacer más eficaz y eficiente el proceso.
i. Método MPA
Eficiencia Operacional
01
Levantamiento
- Definición de Unidades de Costo (UC¹)
- Construcción de organigramas de UC
- Construcción y validación de presupuestos de gastos y plantillas de cada UC
- Conformación de equipo de trabajo
- Análisis de la base de gastos (mapeo)
02
Costos por actividad
- Definición de MPAs (Misiones, Productos y Actividades) de cada UC
- Costeo de actividades en hombres equivalentes (FTE) asociados a cada unidad y gastos de cada unidad
- Conformación del equipo de cada UC¹ con personal representativo de cada área de negocio
03
Generación y
análisis de ideas
- Determinación de objetivos de simplificación de procesos
- Generación de ideas de simplificación
- Cálculo del impacto de cada idea (ROI y Payback)
- Asignación de riesgos de cada idea
- Construcción de matriz riesgo-impacto
04
Toma de decisión
sobre las ideas
- Contraste de ideas con Gerentes y usuarios de productos
- Clasificación de ideas
- Presentación de ideas al Comité de Decisión (aprobación de ideas a implementar)
- Ajustes a las ideas (según requerimiento)
- Seguimiento a presentación de ideas
05
Planes de acción
- Construcción de planes de implementación
- Conformación de equipo de implementación
UC¹ = Unidad de Costo. Hacen referencia a los Equipos de Trabajo que se conformarán y se les asignarán gastos a optimizar.
ii. Método Design Thinking
Focos de Innovación
Focos – Desafíos – Iniciativas – Proyectos – Cartera
F1, F2 son los focos de innovación definidos para comenzar el proceso.
D1, D2, D3 son los desafíos de innovación definidos, luego de haber definido los focos estratégicos a abordar.
I1, I2,…I5 son las iniciativas seleccionadas que derivan de haber definido de forma clara los desafíos en tu empresa.
P1, P2, P4 son los proyectos de transformación o innovación seleccionados a implementar, luego de filtros de factibilidad, riesgo-impacto, capacidades internas, etc.
P1, P4 son los proyectos seleccionados luego de últimos filtros de posibilidades de financiamiento y formar[an parte de la cartera de proyectos de transformación a implementar.